Cazadores de misterios surge ante la necesidad de incentivar y motivar a nuestro alumnado la lectura voluntaria en sus ratos libres de aula, ya que entendemos la lectura como fundamental para desarrollar destrezas tanto comunicativas como imaginativas.
Por lo tanto, este proyecto, es voluntario y el objetivo de los alumnos no es otro que el descubrir diferentes misterios a través de conocer historias, reclutar sus pistas y utilizar su imaginación e intuición para resolverlos.
En primer lugar, los alumnos y alumnas que quieran participar deben colaborar en la biblioteca de aula que hemos creado con un libro mínimo, el cual se recomienda que trate sobre misterios o aventuras similares, aunque se aceptan de otras temáticas.
Cuando un alumno/a ahora llamado cazador/a terminar de leer un libro en sus ratos libres de clase, consigue 10 puntos de conocimiento, lo cual hace que pueda acceder a través de nuestra web a conocer la historia completa de uno de los misterios, en este caso el primero.
Con la historia, es imposible resolver el misterio, es por eso que los cazadores o cazadoras deben conseguir abrir las tres pistas que aparecen bloqueadas. Para ello deben sumar puntos de intuición que se consiguen a través de realizar diversas actividades sobre el libro que han leído (resúmenes, reseñas, dibujos, infografías…).
Una vez que un cazador o cazadora consigue puntos suficientes y desbloquean las pistas, es el momento de realizar el Informe de misterios resueltos. En este informe «policial» tiene que rellenar un documento contando la resolución del misterio. Si han acertado, tendrán el misterio resuelto consiguiendo una insignia que tiene un premio o beneficio dentro del aula.
Resuelto el primer misterio, los cazadores y cazadoras pasan al segundo siguiendo la misma mecánica y así a lo largo del curso, aunque dentro de poco iremos incluyendo nuevas novedades al proyecto, el cual, tras llevar en funcionamiento unas pocas semanas, está teniendo una gran aceptación por parte de nuestro alumnado y una participación de más del 90%.
Es importante saber que los misterios que trabajan los cazadores y cazadoras son misterios reales sobre ovnis, fantasmas, leyendas, etc. aunque están adaptados a su edad para hacer de ellos algo divertido.
Por último comentar que Cazadores de misterios es un proyecto abierto y colaborativo en el que aceptamos tanto participación de cualquiera enviando y creando sus misterios, como de otros centros educativos.
Puedes visitar nuestra web donde encontrarás la información del proyecto, los misterios que estamos trabajando, las puntuaciones de nuestros cazadores/as y colaboradores/as.
|Escrito por Antonio Méndez – Daniel Rodríguez|