Leyendo canciones es un proyecto de la asignatura de Lengua de sexto de Primaria del colegio Humanitas Blingual School Torrejón.
Leyendo canciones nace ante la necesidad llamar a la reflexión y al debate a nuestro alumnado ante la música que escuchan a diario en los diferentes medios, sus letras y valores que estas letras y sus artistas transmiten.
En este proyecto, cada alumno y alumna ha de elegir una canción que esté en castellano y que sea una de sus favoritas. Este hecho hace que para cada participante el proyecto resulte motivador y atractivo.
Una vez elegido la canción, se crea un portfolio individual donde se van recogiendo las diferentes tareas, reflexiones y conclusiones que el alumnado va obteniendo. El portfolio comienza con la pregunta: ¿Qué esperas aprender en este proyecto?
Cuando esa pregunta se ha respondido, comienza el proyecto en sí, que podemos dividir en cuatro bloques diferentes de actividades.
El primer bloque está dedicado a trabajar la gramática de la asignatura de Lengua a partir de la letra de la propia canción. Para ello se plantea una serie de actividades como localizar sustantivos, adjetivos, recursos literarios, versos, estrofas, etc. y trabajar sobre eso. Esta parte quizás sea la menos interesante del proyecto, pero también consideramos que es necesaria para poder vincular más el proyecto al currículum.
El siguiente bloque es fundamental, ya que es la parte en la que el alumnado tiene que contar por qué ha elegido esa canción, lo que siente al escucharla, y qué le evoca. A continuación tienen que hacer un análisis sobre la letra y el mensaje que se transmite, localizar los valores y comentarlos, tanto si son positivos como negativos. Para ello, deben ir respondiendo una serie de preguntas que ayudarán a que su reflexión y análisis sea más completo.
Una vez que se ha analizado la letra, su mensaje, sus valores y demás viene la parte que hemos considerado más importante, ya que proponemos a cada alumno y alumna que reconstruya la letra de la canción mejorandola. La idea es, por ejemplo, que si una canción tiene mensajes que inciten a la violencia, se cambien por otros que inciten a la paz. Si una canción contiene mensajes machistas, cambien por feministas. En esta parte el alumnado debe realizar un gran esfuerzo puesto que no es fácil, pero… ¡imaginación y creatividad al poder!
La siguiente parte del proyecto es presentar el trabajo realizado al resto de la clase. Para ello cada participante debe de realizar una presentación oral explicando el trabajo que ha ido llevando a cabo a lo largo del proyecto con su análisis, conclusiones y propuesta de mejora de la canción.
Finalmente y para acabar el proyecto, se realiza un debate entre toda la clase en donde se habla si la música comercial y que escuchamos a diario es adecuada para su edad y si sus mensajes son positivos o negativos para la sociedad.
Una vez acabado el debate, cada alumno y alumna debe de ir a su portfolio donde ha ido recogiendo todo el trabajo realizado y responder a la última pregunta: ¿Qué he aprendido en este proyecto?
Cuando se ha respondido a ese pregunta final, el proyecto llega a su fin. Para entonces, esperamos que nuestros chicos y chicas hayan sido capaces de cumplir los objetivos que se les proponen y crecer como seres humanos y pequeñas-grandes personas que son.
|Escrito por Antonio Méndez|