Si eres mamá o papá seguro que ya has leído o escuchado alguna vez «actividades para desarrollar la psicomotricidad fina». Pero… ¿qué es eso?
La psicomotricidad es un aspecto muy importante en el desarrollo de los niños y niñas. Tamara Ardanaz (2009) define que la psicomotricidad fina como movimientos de una o más partes del cuerpos, y detalla que se corresponde con las actividades que necesitan precisión y un mayor nivel de coordinación. Y por tanto, una maduración previa.
Como ejemplo, puede tratarse la coordinación viso-manual (con actividades como pintar, moldear, recortar…), la fonética, la motricidad gestual (de la mano) y facial.
- Ardanaz, T. (2009). La psicomotricidad en educación infantil. Revista Innovación y Experiencias Educativas, número 16.
Deja una respuesta