Si pensamos en actividades de Lengua y Literatura, la poesía, junto con el teatro, son los géneros más olvidados en muchas programaciones de aula.
Quizá, este desapego a las propuestas de actividades de poesía sea por la relación automática que hacemos al recordar cómo la estudiamos en nuestra infancia: poesía como simple medición de versos o como detección y análisis de figuras retóricas.
Pero pensamos que aprender a leer poesía va más allá, y que aprender a leer se hace leyendo. Es por eso que os adjuntamos una propuesta de animación a la lectura, donde la poesía adquiere todo el protagonismo, y el alumnado puede despertar su interés por este género disfrutando y reinventando con creatividad los poemas propuestos.
Esta sesión se apoya en el libro Mi primer libro de poemas de la editorial ANAYA, y va dirigida a un grupo de 3º de Educación Primaria. Pero no es más que un ejemplo para que podamos empezar a trabajar la poesía en las aulas desde otra perspectiva.
Podéis descargar la propuesta en PDF pinchando en el siguiente enlace:
Práctica animación a la lectura de poemas
¡Esperamos que os sea útil!
|Trabajo realizado y compartido por: Alba Martínez, Alejandro Ruiz, Isidro Terol, Andreu Toro e Irene Sánchez|
Deja una respuesta