Se acerca la Navidad, y con ella los villancicos que expanden el espíritu navideño en las calles y los supermercados. Esta composición musical nació hace mucho tiempo. Fue en el siglo XV cuando aparecieron, y aunque su origen es profano, se empezó a cantar en las iglesias con posterioridad, asociándolos así con la Navidad y la religión.
En sus orígenes, la finalidad era parodiar a personajes famosos y contar anécdotas de los pueblos. De hecho, la denominación «villancico» viene de «villano» que era aquel que vivía en una villa. Y se cantaban en cualquier momento del año.
En la actualidad se cantan o escuchan sólo en el mes de diciembre, y hay cantautores internacionales, sobre todo en EEUU, que han interpretado muchos villancicos conocidos cuando se aproxima la Navidad. Sin embargo, los villancicos en los últimos años han sufrido un declive, pasándose simplemente a denominar, ya por muchos, «canción navideña».
Reblogueó esto en Realidad Virtual.
Me gustaLe gusta a 1 persona