Gamificación en el aula de Pedagogía Terapéutica: “Los Minions en busca de Gru”

Este proyecto consiste en la gamificación de los contenidos de lenguaje y matemáticas que se trabajan en el aula de PT por parte de los alumn@s de primaria que asisten a ella y que han sido seleccionados de sus documentos de Adaptación Curricular.

La idea surge de la necesidad de motivar a estos alumn@s e involucrarles en rutinas escolares que muchos no tenían adquiridas o en las que no participaban por diferentes razones. Por ello, me planteé el reto de utilizar un método novedoso que pudiese conectar con niñ@s de diferentes edades e intereses, y ¿qué tienen en común todos los niñ@s?, el gusto por el sentido del humor y el juego; así que elegí una narrativa basada en la película “Los Minions” tras proyectársela y asegurarme de que a todos les motivaba trabajar sobre ello.

Todo comienza con un vídeo motivador que les relata su misión: deberán convertirse en Minions para ayudarles a salir de una situación provocada por una villana que les impide reencontrarse con su amigo Gru. Tras ver el vídeo, se les explica que deberán conseguir unos retos que les conducirán a la obtención de un premio final previamente pactado con ellos. Esto supuso el esfuerzo de hablar con todos y elegir algo que pudiese gustar a niños tan diferentes entre sí. En este caso, sería realizar un juguete casero llamado “slime”, exponiendo todas sus creaciones en una exposición para todo el colegio.

Para ello se diseñó una mecánica de trabajo suficientemente sencilla para que alumn@s con capacidades y niveles de competencia curricular muy diversa, pudiesen comprenderla sin mucha ayuda. Los retos a conseguir por tanto, son los siguientes:

  1. Sacar a los Minions de la cárcel en la que están encerrados.
  2. Conseguir bananas, su alimento favorito, para no morir de hambre.
  3. Encontrar el “Rayo temporal” que les teletransporta en el tiempo, ya que Scarlett les ha enviado al pasado.
  4. Volver al presente tras accionar el “Rayo temporal”, donde podrán buscar a Gru.
  5. Encontrar a Gru en una gran gymkhana por el colegio consiguiendo el premio final.
IMG_20180111_180229
Cartas resumen de los retos

¿Cómo se consiguen los retos?

Respecto a esto, se expuso en el aula un póster con la explicación resumida de los retos, cuántos puntos eran necesarios para obtenerlos y las dinámicas para conseguirlos, que son las siguientes:

  • La realización de tareas en el aula de PT cumpliendo una serie de acuerdos personales (por ejemplo, trabajar más rápido, mirar a los ojos al hablar…) que inciden en habilidades que cada niñ@ quiere mejorar y generalmente se relacionan con sus necesidades educativas especiales.
  • La participación en actividades de repaso de contenidos llamadas banana-reto por las que pueden obtener 3 puntos. Estas actividades me sirven a mí para realizar una evaluación continua de sus avances.
  • La realización voluntaria de los reto-tribu, que son actividades grupales de desarrollo de contenidos previamente explicados y que se realizan con técnicas de aprendizaje cooperativo. Pueden obtener con ellas 5 puntos.
  • La obtención de puntos del cofre del tesoro por realizar habilidades de trabajo personal que normalmente estos alumn@s descuidan mucho como usar la agenda, no malgastar hojas, mirar su horario, no perder los deberes, etc. Cada 10 puntos de este tipo pueden abrir un cofre con premios misteriosos.
  • Las cartas-recompensa han sido creadas con sus ideas y les ayudan a mantener la motivación entre reto y reto (ya que para algunos alumn@s, es demasiado esperar llegar a 20 puntos). Así, cada 5 puntos obtenidos pueden realizar una actividad que les gusta durante 5 minutos en el trascurso de una sesión.
IMG_20171219_093122
Ejemplos de cartas-recompensa
IMG_20180112_162432
Póster resumen del proyecto

Por el momento, durante la realización del proyecto se está observando una actitud más positiva al trabajo y por tanto, mayor aprovechamiento de las sesiones de PT, también un aumento de su autoestima ya que se tienen en cuenta sus ideas y al trabajar más en equipo descubren sus puntos fuertes. Al trabajar en relación a una narrativa, las actividades les emocionan y los contenidos trabajados los recuerdan más.

Os dejo la web del proyecto aquí para que exploréis más contenidos y el avance de la misión…


|Escrito por Paula Berciano|paulapt

2 comentarios sobre “Gamificación en el aula de Pedagogía Terapéutica: “Los Minions en busca de Gru”

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: