¿Sabéis qué es el bullying? ¿Por qué algunos niñ@s y adolescentes lo practican o padecen? ¿Qué causas o efectos tiene? ¿Cuántos tipos hay?
“Sufro bullying o acoso escolar que es lo mismo. A veces me insultan y otras veces me empujan. Yo me siento mal y a veces tengo miedo de decírselo al/ a la profesora o a mis padres. El/la niño/a que me acosa creo que debe tener algún problema en casa o no sabe qué le pasa, no entiendo porque conmigo se siente superior. Yo a veces intento no encontrarme con él/ella en el recreo pero la escuela no es tan grande y el patio es el lugar donde nos encontramos todos. Me pongo nervios@ cuando l@ veo a lo lejos y no puedo evitar que me tiemble todo el cuerpo. No quiero que me vea pero cuánto más intento camuflarme es peor.
Muchos días estoy deseando que suene el timbre para irme a casa aunque al día siguiente la historia se repite. Hago los deberes, mi padre intenta jugar conmigo a algún juego divertido, él sabe que me pasa algo. Algunas noches no puedo dormir, no tengo hambre, tengo los nervios en la barriga y… yo quiero quedarme en casa. Si voy a la escuela se meterá conmigo diciéndome que soy raro, que tengo los ojos muy feos y… más cosas. Un día me dio un empujón y me di con la pared. Cuando abrí los ojos tenía a más niñ@s encima y la profe me dio el sermón a mí. Peor todavía. Y él/ella a casa dos días a pensar. Creo que las cosas no se piensan en casa, se hablan con los padres para saber que está pasando. Mi madre esa noche no durmió, ni mi padre ni yo.”
¿Sabéis que los efectos psicológicos del bullying pueden durar hasta 40 años después de sufrirlos?
¿Sabéis que las causas que llevan a ser un acosador pueden ser personales, familiares, escolares y de baja autoestima?
¿Sabéis que una víctima de bullying puede recibir patadas, insultos, bromas, desprecios, golpes, rumores y mentiras o se siente forzado a hacer cosas que no quiere y puede tener estrés, ansiedad, depresión, problemas de socialización a corto y largo plazo y en el peor caso puede llegar al suicidio?
¿Sabéis que existen 5 tipos de bullying: verbal, físico, social, carnal y cyberbullying?
A nosotras este tema nos preocupa. Nosotras, dos educadoras infantiles que compartimos clase con personitas de entre 0 y 3 años. Desde pequeñ@s fomentamos valores como compartir, relacionarse, respetarse, jugar juntos, ayudarse, reírse, hablar las cosas y pedir las cosas desde el respeto hacia el otro. Ponemos pequeñas dosis en sus cerebros en desarrollo para que día a día y en un futuro respeten y sean respetados por sus iguales.
Nosotras, educadoras infantiles como tantos profesionales del mundo de la educación: está en nuestras manos fomentar valores desde edades tempranas y acompañar a las familias y a sus hijos en la labor de crecer y avanzar para que el bullying como uno de tantos problemas del S.XXI sean solo una definición del diccionario.
|Escrito por Confeti Infantil|
Deja una respuesta