¿Lo sabías?

Seguro que te has comido alguna mona en estos días, has celebrado el famoso día de la mona o has visto este dulce en tu panadería. Pero… ¿de dónde viene y por qué se come la mona de pascua?

Este dulce es típico de la zona de Valencia, Murcia, Cataluña y Baleares y se asemeja al roscón, con un huevo duro en medio, aunque ha evolucionado de manera diversa (huevos de chocolate, figuras de animales, etc.). Muchas veces se conoce al lunes de pascua como lunes de mona, porque es cuando se merienda la mona, o se come de postre.

Según la tradición, el padrino o el abuelo regalaban una torta o roscón al niño/a. Esta mona llevaba tantos huevos duros como años tenía, y la edad máxima era 12 años.

¡Qué barbaridad de huevos!

Si te interesa el tema:

La mona de pascua

Curiosidades

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: