GAMESP – robótica e inclusión educativa

El proyecto GAMESP aúna de un modo armónico la robótica educativa con la inclusión partiendo del objetivo de que el alumnado con necesidades educativas adquiera determinadas habilidades adaptativas de un modo lúdico, empleando robótica y tecnología accesible.

gamesp-inicio-4

Comprendamos que la inclusión educativa es ofrecer una educación de calidad para todos dando respuesta a los alumnos y alumnas con independencia de sus necesidades o demandas. A este nivel, GAMESP ofrece la posibilidad de diseñar la programación de aula partiendo de una dinámica de aprendizaje colaborativo en la que la inclusión puede llegar a ser real.

Al mismo tiempo, está pensado para que se emplee en el contexto familiar favoreciendo que las familias se involucren en el desarrollo de los hijos gracias a la combinación de un diseño intuitivo y una plataforma de intercambio de experiencias. Es una buena herramienta para fortalecer el vínculo padre/madre-hijo y su relación.

Las habilidades adaptativas, entendidas estas como las capacidades, conductas y destrezas que una persona debería adquirir para desempeñarse o desarrollarse en sus entornos habituales, que de un modo inicial se plantean en el proyecto son:

  • ¡Empecemos!
  • Actividades diarias
  • Mi entorno
  • Hobbies
  • Música y danza
  • De compras
  • Habilidades sociales
  • Deportes
  • Cocina
  • Trabajo

GAMESP nos lleva a introducir un robot físico en clase o casa que responde con una interface muy intuitiva descargada en un dispositivo móvil con la que se conecta vía wifi. Este robot tiene un diseño sobrio para adultos a la vez que atractivo para los más pequeños. Su forma esférica permite su fácil agarre y manejo.

gamesp3

Para garantizar la total libertad para poder replicar el robot, se ha creado con las siguientes características:
– El desarrollo es de hardware de código abierto
– El chasis, la carcasa, las ruedas, etc. se pueden fabricar por completo con una impresora 3D.

gamesp2

En la web del proyecto se pueden consultar más detalles técnicos acerca del robot. En la plataforma online se ofrecen 10 unidades didácticas listas para descargar y usar en interacción con el robot. Estas unidades están diseñadas con tres niveles de dificultad (inicial, medio y avanzado) pensando en la individualidad de cada uno de nuestros alumnos o hijos. Lo excepcional es que estas plantillas son personalizables dando la posibilidad de crear a cada quien su tablero de juego adaptándolo a los objetivos que se deseen entrenar tanto para niños y niñas con necesidades especiales como para alumnado sin dificultades.

 

Además del tablero físico de juego para usar con el robot, desde la plataforma de GAMESP se pueden trabajar los objetivos de la actividad con un juego online en el que manejamos el robot por los tableros de las habilidades. Los encontrareis dentro de cada una de las unidades didácticas. Probadlos! Con esta plataforma online se pretende crear una comunidad virtual que permita jugar con personas de distintos lugares.

Si tienes curiosidad por el proyecto puedes seguirlo en:

gamesp facebook Página de Facebook

gamesp twitter Perfil de Twitter y en #GAMESP


 

|Escrito por Érica Ordónez|ÉRICA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: