Consejos para afrontar unas oposiciones

Se acerca el fin de curso y para muchos y muchas eso significa ¡oposiciones!

Veamos qué cosas pueden ayudarnos y cuáles, definitivamente, NO LO HARÁN (te lo digo por experiencia…). Si estás a punto de hacer el examen, puedes ir directamente a los puntos 4 y 5; pues no tienes tiempo que perder. Es más, ¿qué haces leyendo esto?

1. ¿Eres una persona muy motivada o tu frase favorita es “mañana me pongo”?
Ponte unos objetivos y una fecha de inicio. La pereza es tu peor enemiga. Para empezar motivad@, te recomendaría preparar en primer lugar la programación, ya que te servirá de calentamiento antes de entrar en materia. Hazte un horario y alterna sesiones de trabajo en programación con estudio de temas, para darle tregua a tu cerebro y no morir de aburrimiento.

2. ¡Organización ante todo!
Apuesto mi mano derecha a que te encanta la papelería y te vuelves loc@ en los bazares en busca del último rotulador… Aprovéchalo para motivarte y prepara el escritorio como si fueras el rey de Pinterest. Por el contrario, hay quien estudia en los bares para acostumbrarse a concentrase incluso con ruido… ¡para que veas que no todo el mundo se saca la plaza en una biblioteca!

Como amante del papel y el lápiz, te ayudará usar planificadores como los de Zambra shop y ten en cuenta (por tu salud mental) que en un día no puedes plantearte conseguir más cosas de las que te quepan en un post-it (tamaño normal, ojo, que ya os veo usando post it de medio folio…).

3. Mirar el móvil hace descender en picado la concentración, así que, conviértelo en tu aliado. Puedes organizarte mejor con apps como Google Calendar o Trello, que te permiten crear listas de tareas, planificarte diaria o mensualmente, cargar archivos, etc. Si el problema es que lo miras cada 5 minutos, esto puede controlarse: ¿conoces la app Forest? Te recompensa por el tiempo que pasas sin mirar el móvil haciendo crecer un árbol virtual. Y Selfcontrol te permite bloquear la conexión a Internet y a las web que elijas durante un tiempo. Si lo que te gusta es aprovechar el tiempo que pasas en el transporte público por ejemplo, con Flashcards puedes crear tarjetas de repaso de contenidos para fomentar la memorización.

4. Relajación: antes y durante el examen.
Los nervios y la ansiedad pueden provocar que te bloquees. Practica ejercicios de relajación antes de estudiar, para reproducirlos exactamente igual antes del examen. Esto engañará a tu cerebro haciéndole creer que ya has hecho eso antes y es pan comido. Por ejemplo, haz tres respiraciones profundas en la posición sentada, visualízate en el examen, tranquil@, segur@ de ti mism@ y puedes repetir en tu cabeza frases alentadoras. También te recomiendo que estires el cuerpo. Si, no es broma; vas a estar estátic@ al menos dos horas y necesitas estar activ@. Por ejemplo, enrollarte desde la cabeza hasta tocar los pies y volver arriba 3 veces hará que te sientas animad@ y liberes tensión.

5. El día del examen o “que comiencen los juegos del hambre”
No te voy a decir que no te pongas nervios@ porque es un topicazo que no necesitas. Si se produce un bloqueo, es clave no agobiarse y parar a respirar. Si tu cuerpo se relaja, las ideas vuelven a fluir. En los exámenes escritos sé practic@; trata de escribir correctamente desde el principio, ya que cometemos fallos debido a la rapidez y casi nunca queda tiempo de repasar. Presta mucha atención a lo que te piden en el supuesto práctico porque a menudo hay datos “trampa” que te pueden estropear todo el discurso. En la elección del tema, si te sabes todos los que han sorteado, elige el más feo o difícil (lo sé, ahora me odias) porque para el tribunal, eso marca la diferencia con otros opositores que se lanzan al más fácil. Y ya en la defensa de tu programación, actúa lo más natural posible pero conociendo a quien tienes delante. Exprésate según lo que ellos reflejen (seriedad, experiencia, simpatía…) pues “copiar” su lenguaje corporal equilibra la balanza más de lo que creemos.

Ánimo, una plaza es tuya, ¡y lo sabes!


|Escrito por Paula Berciano|paulapt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: