Experiencias de un voluntariado

Hace algunos años no sabía que me deparaba la vida, y mucho menos que a fecha de hoy acabaría haciendo dos voluntariados con la asociación UPAPSA de Alicante. Una asociación que confió en mí, y en muchas personas más, para realizar una de las labores más gratificantes y bonitas que podemos realizar: un voluntariado con personas con diversidad funcional.

Primero me gustaría explicaros qué es UPAPSA. UPAPSA es la Unión Provincial de Asociaciones Pro-Minusválidos Psíquicos de Alicante. Esta Organización No Gubernamental lucha por los derechos de las personas con diversidad funcional, trata de facilitarles una vida laboral, los apoyos necesarios, así como también organizar sus vacaciones con las estancias vacacionales, ahí es donde entramos los voluntarios en juego, tratamos de hacer sus vacaciones inolvidables, pero lo que poca gente sabe, es que esas estancias se vuelven más inolvidables todavía para todos los voluntarios que participamos.

Y ahora os preguntaréis, ¿cómo llegué a UPAPSA? Pues bien, yo había acabado la carrera de Magisterio y ese verano no fui admitida en la escuela de verano de mi pueblo para trabajar, así que tenía que hacer algo. Una amiga, en la misma situación, me dijo que ella llevaba ya 4 campamentos con ellos y me animó a hacer la entrevista que hacen para ver si cumples el perfil que buscan. A finales de julio me dijeron que me iba de estancia vacacional a Madrid, y como coordinadora estaba la chica que me animó a apuntarme. Así que con muchas dudas y mucho miedo me embarqué en ese viaje,  que después de 10 días me di cuenta que ha sido uno de los mejores de mi vida.

El 11 de agosto del 2017 me planté en la parada de autobuses de la universidad voluntariado2esperando expectante que fueran llegando. No sabía qué me iba a deparar, pero las ganas y la emoción me podían. Primero llegó el autobús y yo subí para ir acomodando a las personas que fueran subiendo. Cada vez se llenaba más y veía muchas caras de alegría. Cuando el autobús se puso en marcha los fuimos conociendo uno a uno. Una vez en Madrid, todo cambió, estaban pletóricos de estar allí, y yo era una de las afortunadas de poder vivir esos momentos con ellos. En el viaje me dieron tantas lecciones de vida que solo tengo palabras de agradecimiento para cada una de las 22 personitas que se vinieron. La estancia duró 10 días, a la vuelta el cansancio hacía mella en los monitores, pero la sonrisa nunca se nos borraría. Ver como bajan del autobús y tener la incertidumbre de no saber si los volverás a ver, pero sabes que ya ocupan un lugar de tu corazoncito porque sin saberlo has aprendido más con ellos que en toda tu vida.

Un año después, volví a repetir, sabía que esa experiencia no podía dejarla pasar, esta vez tocó San Pedro del Pinatar, con 24 personitas más, algunos ya vinieron a Madrid y reencontrarme con ellos fue una alegría inmensa. Allí me volvieron a dar lecciones de vida, lecciones que nunca olvido, su modo de ver la vida y su alegría que nunca desaparece. Ver como disfrutan bailando bachata en la terraza del hotel o como se emocionan con unos trucos de magia.

Y por supuesto, no me gustaría dejar olvidados al equipo de monitores, esas personas que disfrutan haciendo lo que más les gusta, esos equipos, alianzas que se crean y aunque pase el tiempo siguen estando ahí. Llegas a conocer más a una persona en un campamento que en toda tu vida.

voluntariado1

Y para acabar, me gustaría terminar con una de las lecciones de vida que me ha cambiado por completo:

Estando en Madrid iba con uno de ellos agarrado al brazo, ya que no podía andar solo, y pasamos por delante de una iglesia. Y se me ocurrió preguntarle si creía en Dios, su lección de vida fue: Si Dios existiera no permitiría que estas buenas personas como son mis compañeros estuvieran así y sufriendo como sufren, esto no es vida para nadie.


|Escrito por Sandra Beltrá|Sandra_cargandoPT

Un comentario sobre “Experiencias de un voluntariado

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: