Tenemos dos niveles de memoria: la memoria inmediata y la memoria a medio y largo plazo. La primera, llamada también «fosforescente», sólo retiene la información durante unos segundos. Nos puede servir, por ejemplo, para seguir unas indicaciones y encontrar una calle.
La memoria a medio y largo plazo, por el contrario, está muy ligada al proceso de creación y del pensamiento. Puede conservar la información desde unas horas a toda una vida, según la relevancia que tenga para nosotros/as.
En general, las personas retenemos al cabo de un día un 15% de lo oído, y después de tres días sólo queda un 10%. Si embargo, de los mensaje visuales retenemos de un 85 a un 90%… ¡Menuda diferencia!
Tal vez por esa razón el visual thinking está dando tan buenos resultados en educación. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Tienes toda la razón!
Me gustaMe gusta