Qué es Libertea
Libertea está situada en Orihuela, una pequeña ciudad de la Comunidad Valenciana que está ubicada al sur de la provincia de Alicante, más concretamente en la comarca de la Vega Baja. Es una asociación sin ánimo de lucro creada por padres y madres de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su principal objetivo es promover el bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y la de sus familias. Para una información más detallada y específica acerca de lo que ofrece esta organización podéis visitarla y seguirla en su perfil de Facebook Liber TEA.
Antes de continuar, me gustaría hacer un breve inciso en lo que concierne al autismo. Recordemos que el autismo no es una enfermedad, sino que se trata de una alteración neurológica que afecta a estas personas en su comportamiento, aprendizaje, lenguaje y comunicación. De esta forma, no existe una cura, pero sí son de gran ayuda las terapias con profesionales como psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, etc.
Voluntariado
El principal servicio que ofrece esta organización es la ludoteca, un espacio de ocio adaptado para niños y niñas con TEA. Asimismo, a través de las diferentes actividades que se realizan en ella, se consigue un gran paso: la integración social entre este colectivo y la sociedad que le rodea. Esta ludoteca cumple con cuatro funciones principales. En primer lugar, tiene la función de respiro familiar, donde las familias disponen de tiempo libre a la vez que sus hijos e hijas juegan y se divierten. En segundo lugar, cumple una función recreativa pues, como ya se ha dicho, los niños y niñas invierten este tiempo de una manera divertida y entretenida junto a monitores y otros niños. En tercer lugar, desempeña una función educativa, pues a través del juego se les estimula, contribuyendo así a su desarrollo integral. Y en cuarto y último lugar, se da una función integradora en la sociedad como ya se ha mencionado. Y es en este servicio de ludoteca donde entran en acción los voluntarios y voluntarias. El equipo de voluntarios está formado tanto por personas veteranas que se iniciaron desde la creación de la asociación en enero de 2017, como por nuevos integrantes que han descubierto la labor que hacemos.
Actividades en las que he participado
En cuanto a mi experiencia personal he de decir, en primer lugar, que llevo formando parte del equipo de voluntarios desde el mes de septiembre del año 2017. –¿Y en qué consisten las actividades que se realizan en la ludoteca?– os preguntareis. Pues bien, esta labor la realizamos cada sábado por la mañana en horario de 10:00 a 13:30 horas aproximadamente. Normalmente, asistimos un monitor por usuario para atender de la mejor manera posible las necesidades individuales de cada uno. Asimismo, también hay una persona encargada de coordinar a todo el grupo y controlar las actividades que se vayan llevando a cabo ese día. Cada día, se realiza una asamblea de bienvenida con cada usuario donde se le explica y anticipa, a través de pictogramas, las actividades que realizaremos a lo largo de la mañana, el día que es, la estación en la que nos encontramos, el tiempo que hace y cómo se sienten. De igual forma se repasarán los nombres del resto de usuarios que asistan ese día y los monitores. Respecto a las actividades que realizamos en la ludoteca, hay que reconocer que son muy diversas y entre ellas encontramos dinámicas de grupo, talleres de manualidades, salidas y excursiones por la ciudad de Orihuela, actividades de expresión corporal, talleres musicales, estimulación multisensorial…
|Escrito por Miriam Valero Martínez|
Deja una respuesta