Reseña «La montaña de libros más alta del mundo» | narrativa

Rocío Bonilla (2015). La montaña de libros más alta del mundo. Editorial Algar, 40 p.

Autora e ilustradora

La autora e ilustradora de esta obra es Rocío Bonilla. Nació en Barcelona en 1970, y se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Durante su trayectoria profesional trabajó diferentes disciplinas: la pintura, el muralismo, la fotografía o la pedagogía, entre otras. Y fue en 2010 cuando empezó en el ámbito editorial. Hoy en día compagina la ilustración de álbumes infantiles con la pintura de murales, con su negocio Érase una vez. Además como autora ha escrito también diversas obras que se han traducido a muchas lenguas:

  • “Cara de pardal” (2014)
  • “¿De qué color es un beso?” (Premio del Ministerio de Cultura y Educación a los libros mejor publicados 2015).
  • “Max i els superherois” (Premi Llibre Kiriko i Premi al Llibre millor editat de la Generalitat Valenciana, 2016) [Reseña completa que podéis leer aquí]
  • «Mi amigo extraterrestre» (2017)

Las ilustraciones de Bonilla son inconfundibles: trazos suaves con colores pastel, y combinación de lápiz y acuarela, hace que se conviertan en ilustraciones preciosas y llenas de vida.

Argumento

Lucas es un niño que sueña con poder volar. Lo intenta de muchas maneras pero no lo consigue. Hasta que llega su cumpleaños y su madre le enseña que hay otra manera de volar: leer. Es así como Lucas se convierte en un gran lector y amante de la literatura, capaz de volar entre mil historias; es tanto lo que lee que… ¡Ha hecho la montaña de libros más alta del mundo!

Análisis 

Este álbum de Algar editorial es de grandes dimensiones y de tapa dura, lo cual lo convierte en un libro muy manejable para primeros lectores. La caligrafía es de tamaño medio, de tipo imprenta. El texto no es predominante en esta obra: puede aparecer en una sola página del libro abierto, con una sola frase, o en una página con uno o dos párrafos de texto; y el léxico es de fácil comprensión.

la montaña de libros más alta del mundo

Lucas, el protagonista, se presenta como un niño muy activo y soñador. Toda esa inocencia lo acompaña también en sus gestos y en la expresión facial que la ilustradora ha sabido cuidar muy bien.

Las ilustraciones son grandes: ocupan una página entera o las dos páginas del libro abierto, de forma apaisada. Incluso hay ilustraciones en las que se debe girar el libro, como por ejemplo cuando se muestra la montaña de libros, la cual cosa da una sensación de altitud bastante llamativa.

Además, durante las lecturas de Lucas, se hace referencia a obras clásicas como El Libro de la Selva, King Kong o El Principito lo que aporta una intertextualidad muy interesante y enriquecedora para los lectores y las lectoras.

Por último, pero no menos importante, cabe destacar el humor que está presente a lo largo de la historia gracias al uso de la exageración. Sin duda es un álbum que divertirá a mayores y pequeños.

Si quieres saber más sobre otras obras de Rocío Bonilla:

Reseña «Max i els superherois»

|Reseña compartida por Irene Sánchez|avatar3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: