Día Mundial de la Radio, con Fran Grima

¿Te gustaría trabajar con un recurso educativo motivante, fácil de usar, multidisciplinar, significativo, cooperativo, que se puede utilizar tanto en la escuela, instituto, casa, o desde el parque y muy muy barato? ¿Qué piensas si ese recurso es centenario? Sí, sí, como lo lees.  Hablo de la radio, y os aseguro que es un recurso capaz de asombrar a niños, niñas y jóvenes que sueñan con ser youtubers.

Y es que hacer radio engancha, mola, divierte… Además, te atreves a romper tus limitaciones y anima a hacer algo que hoy en día cuesta tantísimo a nuestro alumnado: fomentar la expresión.

Sin duda, lo mejor de la radio, es que puedes hacer un programa de lo que quieras, trabajar los contenidos como mejor te interesen y escucharlos cuando lo necesites o cuando te apetezca. Puedes trabajar tanto la escritura cuando organizas un guión o una escaleta, la lectura cuando pasas a la acción, pero también el trabajo en grupos de iguales, asignación de tareas y responsabilidades, etc.

Además otro aspecto positivo, por si hubiesen pocos, es que puedes hacer partícipe a las familias, algo tan imprescindible en el sistema educativo actual. Necesitamos que padres, madres, abuelos, etc. sepan qué hacen sus peques, y ya no tan peques, que los comprendan y escuchen.

Hoy celebramos el Día Mundial Mundial de Radio, bajo el lema de la UNESCO de “Diálogo, tolerancia y paz”, tres palabras inmensamente necesarias en nuestra sociedad, que deben llegar a nuestros niños y jóvenes con fuerza, pero también deben ser ellos y ellas los altavoces y esta energía.

Sobre esa base, el Día Mundial de la Radio en 2019 celebra el tema «Diálogo, tolerancia y paz». Al proporcionar una plataforma para el diálogo y el debate democrático sobre temas de actualidad, como la migración o la violencia contra las mujeres, la radio puede ayudar a sensibilizar y difundir nuevas perspectivas positivas. Asimismo, la radio puede ayudar a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas en torno a objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos.

UNESCO 2019

Para terminar me gustaría invitarte a escuchar nuestro programa sobre educación y animarte a participar siempre que te apetezca. Te esperamos los miércoles de 20.45 a 21.30 en Es Tu Día RADIO.

 


|Escrito por Fran Grima, Director de Es Tu Día Academia|

 

Si quieres saber más: ¿Todavía no conoces Es Tu Día Radio?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: