Feelinks: el juego de las emociones

Feelinks es un juego para poder jugar en familia, entre amigos o en clase. El objetivo es elegir una emoción que se ajuste a una situación propuesta, además se debe de apostar por la emoción del compañero o compañera. Y es muy interesante porque permite trabajar la empatía con los jugadores y jugadoras.

El juego consta de:

  • 120 cartas de situación (las verdes son en familia, las naranjas entre amigos y las azules en clase).
  • 24 cartas de emociones.
  • El marcador de puntos o tablero.
  • 8 fichas de jugador va por colores.
  • 72 Cartas de voto (9 por jugador).
  • 9 cartas de compañero para hacer los equipos.

Preparación del juego:

1º Comenzamos poniendo nuestras fichas en el centro del tablero.

2º Cogeremos 8 cartas de votos que nos guardaremos en la mano.

3º Cogemos las cartas de compañeros según el número de jugadores (tríos o parejas, dependiendo de si son pares o impares).

4º Elegimos un montón de cartas de situación dependiendo de si jugamos con familia, en clase o con amigos. Lo mezclamos y lo dejamos al lado del tablero.

5º Separamos la cartas de emociones según sus símbolos.

6º El jugador que empiece se le nombrará como Maestro de Emociones.

feelinks 6

Cómo se juega:

1º El jugador o jugadora que empiece lee en alto las emociones y se asegura que todos los jugadores lo entiendan.

2º Después coge una carta de situación, elige una de las 3 opciones y lee las dos restantes en voz alta.

3º Cada jugador elige un número que tenga en sus cartas de voto y que corresponda con la emoción que mejor se acerque a la propuesta. Esa carta la dejas boca bajo delante de ti.

4º A continuación el maestro de las emociones mezclaría todas las cartas y las repartiría. Después se les da la vuelta y se adivina de quién es cada carta.

5º Ahora es el turno de votar, deberemos utilizar las cartas de voto para escoger si un compañero ha elegido la misma emoción.

6º Empezando por el maestro de emociones cada jugador gira la carta de voto personal. Cada jugador puede explicar su elección de emoción.

7º Finalmente, se suman los puntos si la pareja o trío ha acertado todo son 3 puntos, si solo ha acertado uno de ellos es un punto, y si no ha acertado nadie serían 0 puntos.

El juego finaliza cuando cada jugador haya jugado una ronda. Después se sumarían los puntos obtenidos para ver quién es el ganador o la ganadora.

Es un juego muy completo, que piensa en todo. Puedes utilizarlo para jugar en 3 contextos sociales diferentes, lo que ayudará a abrirte más y comprenderte a ti mismo y a los demás. Fomenta trabajar la empatía, así como conocer mejor a tus compañeros, amigos o familiares. Es un juego ideal para los primeros días de clase, ayuda a crear una cohesión de grupo y a valorarse ellos mismos y a los demás.

Para mí, este juego fue todo un descubrimiento, que fue leer de qué iba y ya sabía que formaría parte de mi estantería.


|Escrito por Sandra Beltrá| Sandra_cargandoPT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: