Hace unas semanas, como cada año, se publicó la lista que elabora The Entertainment Association y Aecom, en la cual se hace una valoración de cuáles han sido los museos más visitados del mundo.
En el primer puesto de la lista, tenemos al Museo del Louvre en París que repite otro año consecutivo en la primero posición; en 2018, recibió un total de 10,2 millones de visitas, lo cual fue un incremento del 26% de los visitantes con respecto a los años anteriores.
En el segundo puesto de la lista, se cuela el Museo Nacional de China que se encuentra en la ciudad de Beijing, que en el 2018 recibió medio millón más de visitas que en los años anteriores, por lo que llega a los 8,6 millones de turistas que han ido a conocer este museo. El Museo Nacional de China, está seguido muy de cerca por el Metropolitan de Nueva York y por los Museos Vaticanos, siendo el museo más visitado de Italia.
Por otro lado, Londres, se alza como la ciudad con más museos en esta lista. La capital inglesa tiene hasta 4 museos en los puestos más altos de la lista, siendo los más visitados: el British Museum que las salas que más visitan los turistas son las relacionadas con Grecia y las momias egipcias, el Tate Modern, seguido por la National Gallery y por el Museo Nacional de Historia. La gran mayoría de los museos ingleses son gratuitos, lo que anima a los turistas a visitarlos ya que pueden ver grandes obras de artes de todas las épocas sin tener que pagar.
En cuanto a los museos españoles, en la lista del 2018, solamente ha entrado en el puesto número 17, el Museo Reina Sofía. Se prevé que en la lista del 2019 entre el Museo Nacional del Prado, que este año celebra sus 200 años y están subiendo el número de visitas con respecto a las de otros años, gracias a las actividades que se están realizando para conmemorar su aniversario.
Según el análisis que realizó la AECOM y que estudió las prioridades que tienen las personas a la hora de escoger un museo, es que cada día más la gente quiere un museo moderno y que tenga un entorno que esté dominado y completamente adaptado por las nuevas tecnologías y que los museos se reinventen y cada día creen cosas nuevas. Por lo que la frase, renovarse o morir, últimamente está muy ligada al éxito de los museos.
|Escrito por Andrea Andreu|