El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer), un problema muy serio y preocupante de nuestra sociedad.
En un día como hoy, se denuncia la violencia que se ejerce sobre las mujeres de todo el mundo, y se reclaman políticas para su erradicación, también desde los centros educativos. Se han convocado diversas manifestaciones en distintos puntos de nuestro país, así como talleres y eventos para concienciar sobre esta problemática.
Es importante que toda la comunidad educativa se comprometa a trabajar continuamente por la no violencia y la igualdad de género. Hoy os mostramos algunas iniciativas.

Actividades locales
En algunas localidades, como en Elche, se han programado diversas actividades con los alumnos y alumnas. En este caso, se ha convocado un acto central en la Plaza del Palacio de Congresos «Ciutat d’Elx» con el lema «¡Vuela mariposa! Contra la violencia de género».
A este evento han acudido diferentes centros educativos, y el alumnado ha preparado canciones, performance y recitales contra la violencia de género. Por ejemplo, las clases de 5º y 6º del CEIP Miguel de Cervantes de Elche han interpretado un «regue-rap» compuesto por ellos mismos.
También se han elaborado corazones con mariposas en todas las aulas, cargadas de frases y mensajes contra la violencia hacia las mujeres, siguiendo el lema de este acto.
Productos de la concienciación en las aulas
Algunas actividades que se han llevado a cabo en las aulas y se han compartido por sus maestros y maestras merecen mención en este espacio.
- Con el objetivo de respetar y amar desde bien pequeños/as a todas las mujeres, Miriam ha iniciado hoy esta actividad con un debate sobre qué significaba el 25N y el concepto de violencia de género. El producto final les ha quedado precioso:
- A través de una pequeña exposición, Sara ha trasladado a su clase una gran reflexión y sensibilización acerca de la violencia. Sin duda un gran ejemplo visual de aquellos y aquellas que han sido silenciados/as:
- Hoy el «profejul» compartía en su cuenta educativa de Instagram algunos de los increíbles carteles que ha realizado el alumnado de la ESO, para denunciar la violencia contra la mujer:
- También a nivel artístico, el curso pasado el CEIP Miguel de Cervantes (Elche) creó estas «V» gigantes para visualizar la problemática que vivimos.
Movimiento en redes sociales
Sin duda, un año más mucha gente se ha volcado en las redes sociales compartiendo su repulsa contra la violencia que sufren las mujeres y todas sus víctimas. Se han utilizado hashtags como #25N #pintaelmundodenaranja #niunamenos #niunpasoatrás o #contralaviolenciadegénero
Sigamos trabajando por un mundo mejor.
|Escrito por Irene Sánchez|
Deja una respuesta