¿Sabías que, entre el grupo que diseñó las fronteras actuales de Irak, había una mujer? ¿O que otra mujer resistió estoicamente en Toledo en la revolución comunera frente a Carlos I? Estas y otras muchas mujeres más, han pasado (y todavía pasan) por nuestra Historia mundial, pero poco se sabe de ellas en general y tampoco en las aulas.
Son mujeres que cuentan historias apasionantes porque sus vidas han sido o son increíbles y que, gracias a sus contribuciones, han traído mejoras y avances en nuestra sociedad. Por lo que, con el propósito de hacerlas visibles y divulgar sus biografías, nace el proyecto educativo Dibustoria impulsado por la profesora de Ciencias Sociales y consultora Ángela Jurado.
Este proyecto cree firmemente en el empoderamiento femenino y en la necesidad de abrir un espacio merecido para todas estas historias vitales femeninas. Y por supuesto, con un enfoque pedagógico y didáctico esencial que busca motivar la incorporación de nuevos contenidos, materiales y propuestas de actividades de aula que puedan contribuir en la generación de un panorama, al menos educativo, que no tenga ningún límite de género.
Pues con Dibustoria también se pueden promocionar competencias entre el alumnado (aprender a aprender, digital, sentido de la iniciativa y emprendedor, conciencia y expresiones culturales o sociales y cívicas), además de desarrollar capacidades como la empatía, el pensamiento crítico, la investigación o incluso inspirar vocaciones.
Dibustoria es pues un espacio que recoge, en breves reseñas biográficas visuales, las hazañas, hechos y eventos más reseñables de mujeres a lo largo de la Historia. A través de la técnica del visual thinking, resume, conecta y destaca hitos de sus vidas para ofrecerlos de una manera amena. El visual thinking es una técnica que consiste en volcar y convertir contenido en dibujos sencillos que sinteticen ideas de manera fácilmente reconocibles.
Todos los datos incluidos han sido extraídos de información rigurosa y contrastada y además, buscan servir como punto de partida para después, incitar al alumno o alumna a buscar e investigar de manera autónoma o grupal las biografías de estas excepcionales mujeres con mayor detalle.
Por un lado, todas las reseñas visuales se comparten en licencia Creative Commons (CC) por lo que pueden ser libremente reutilizadas cumpliendo los derechos de autoría y uso. E incluso, como sabemos que cada alumno y alumna aprenden de diferente manera y que siempre es positivo ofrecer materiales diversos, Dibustoria incluye en el aparato ‘Acerca del proyecto’, que irá creciendo, propuestas de aplicación pedagógica en las aulas utilizando o no las herramientas TIC.
Podrás encontrar desde juegos al estilo del ‘Quién es quién’ listo para llevártelo a tu clase o plantear retos a tu alumnado con quizzes, yincanas con códigos QR al estilo de la ‘Búsqueda del tesoro’ para ofrecer entornos algo más gamificados… ¡y mucho más! Puedes además, otorgarles todo el protagonismo a tu alumnado y proponerles que diseñen sus propios dibujos de visual thinking siguiendo el esquema Dibustoria con referentes femeninos que tengan en sus entornos más cercanos.
Por otro lado, y a fin de facilitar la navegación entre las publicaciones que se vayan incorporando, también dispones de un índice cronológico que puede ayudarte para guiarte temporalmente en las historias y ubicarlas adecuadamente en tu materia si lo deseas.
Por supuesto este proyecto está abierto a recibir retroalimentación con sugerencias de mejora e incluso propuestas de nombres de mujeres que conozcas (de tu ciudad, materia, interés…) que creas que merecen ser divulgadas y conocidas. Desde esta página no dudes en ponerte en contacto y compartir tus vivencias, valoraciones y aportaciones, siempre son más que bienvenidas.
Actualmente Dibustoria cuenta con más de una quincena de reseñas biográficas visuales (incluso ediciones especiales, como la de Halloween) pero sigue actualizándose con nuevas publicaciones periódicas. Si no quieres perderte ninguna publicación nueva no dudes en suscribirte, ¡somos casi 100 personas ya!
¡Anímate a visualizar mujeres con tu alumnado y a potenciar una educación igualitaria e inclusiva con Dibustoria!
Deja una respuesta