Reseña «A place in my heart» | narrativa

Annette Aubrey (edition 2008). A place in my heart. Published by QED Understanding – Bereavement. 24p.

También en español: Un lugar en el corazón. Editorial: SIGMAR INFANTIL

Autor e ilustrador

Annette Aubrey, poco se sabe sobre la vida de la autora, pero podemos conocer de ella que es una autora de libros infantiles sobre todo, de entendimiento/ comprensión, para ayudar a los más pequeños en situaciones que pueden tener que enfrentarse alguna vez en la vida.

Otros libros que podemos encontrar de Aubrey son:

  • There for You (Divorcio)
  • Flora’s Family (Adopción)
  • The Rainbow Club (Bullying)

La ilustradora del cuento es Patrice Barton, que descubrió su afán por el arte con tan solo 3 años. Su primer contrato como ilustradora fue en 2005 para éste mismo libro. Para ilustrar sus imágenes utiliza acuarela y lápiz de color.

Edad recomendada

A partir de 4 años.

Argumento

Andrew es el protagonista de esta historia, un niño que se siente triste por la pérdida de su abuelo. El pequeño, es consciente de que en casa su padre no es feliz y su madre llora por las noches, y que todos están tristes porque su abuelo ha fallecido recientemente.

Un día al salir de la escuela, Andrew le dice a su padre cómo de mal se siente ante esta situación. Ambos padres le hacen saber al niño que es un sentimiento normal en todo el mundo cuando una persona nos deja y que es mejor enfrentarse a esta tristeza todos juntos. ¿Y cómo lo hacen? Recordando a su abuelo.

Juntos rieron, lloraron y suspiraron. Para Andrew y para todos fue más fácil seguir adelante, y sentían al abuelo, junto a ellos, sobre todo el pequeño, que siempre recordaba todo lo que su abuelo le había enseñado.

“Cuando tú amas a alguien, ellos tienen un lugar siempre en tu corazón” Descubre tú mismo como está familia recordaban al abuelo.

Análisis

Este libro es de tapa blanda y sus dimensiones son 24.8 x 27.9 cm.

En primer lugar, podemos observar que en la portada aparece el protagonista tocándose el pecho y a la vez como tiene una pequeña sonrisa y piensa en su abuelo y él juntos, por ello, aparece en un bocadillo, la imagen de ambos en la parte superior de la cubierta.

All-focus

A un lado de la imagen del protagonista vemos el título, en letra de imprenta de tamaño medio y de diferente color: azul, rojo y lila. La mayoría de las páginas siguen la misma estructura, primero el texto y luego la ilustración.

Para la caligrafía utilizan la negrita y el tamaño medio. Los párrafos suelen tener 4 líneas. Además, destacamos la aparición de bocadillos cuando hay diálogos entre los padres y el niño.

Los personajes, como se observa en la portada, Andrew es el personaje principal de la historia; sus padres y una amiga del niño los personajes secundarios. El pequeño Andrew comienza la historia preocupado y triste por la situación actual que está pasando, pero poco a poco comienza a sonreír gracias a sus padres. Por otra parte, podemos ver que aunque los padres también pasan por un momento duro, lo más importante es ver a su hijo bien y reír junto a él.

Las ilustraciones son de colores suaves. Además, cada ilustración ocupa la mayor parte de la página. Cuando aparecen los personajes, se observa claramente sus expresiones faciales y las emociones que transmiten éstos.

¿Qué se trabaja en éste libro?

En esta obra se trabaja tanto la comprensión del proceso de duelo, así como las emociones.

¿Cómo trabajar éste libro?

Para trabajar este cuento podemos hacerles preguntas a los niños sobre este tema para ir acostumbrándoles y que no sea un tema tabú para ellos. El libro ofrece en la última página una serie de ítems, relacionados con cada página del libro y así poder trabajar el tema.

Por otro lado, también sería útil para los más pequeños hacerles ver cuál es el proceso de una planta, para que ellos mismos sean conscientes que todo ser vivo tiene un ciclo vital.


|Reseña de Nereida Lafuente|avatarNere

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: