La inclusión se hace real cuando el acceso a los recursos es igual para todos. El Diseño Universal de Aprendizaje apuesta por esta idea. Un modo de hacerlo posible es empleando la lectura fácil.
¿Qué es la lectura fácil?
El Grupo Educación y Diversidad (EDI), define la lectura fácil como un planteamiento general sobre la accesibilidad a la información y a la comprensión de los mensajes escritos. Es decir, es una adaptación que permite la lectura y la comprensión de un modo más sencillo.
Está dirigida a personas con diversidad funcional y dificultades de aprendizaje como dificultades lectoras transitorias o permanentes.
Cuando un documento está en lectura fácil se acompaña este logo azul, el logo europeo de lectura fácil.
¿Cómo se puede adaptar los textos?
Se debe atender al contenido, a la forma y al lenguaje que se emplea.
Estas son 8 pautas a seguir para diseñar un texto en Lectura Fácil:
- No abusar de las mayúsculas.
Usar las mayúsculas de un modo normalizado. El exceso de las mismas dificulta la lectura.
- Usar los números en cifra.
Es mejor expresar los números en cifras frente al uso escrito y se deben evitar los números romanos.
- Usar frases cortas.
Las oraciones deben ser cortas y con una estructura simple de sujeto, predicado y complemento.
- Emplear lenguaje sencillo.
Las palabras que se usen serán sencillas, de uso común. No se colocan abreviaturas, acrónimos y siglas.
- Evitar frases en negativa.
Usar frases en positivo frente a la negativa. El [NO] se usa siempre que eso suponga una opción más sencilla que el modo afirmativo.
- Expresar una sola idea por frase.
Escribir el texto con un número limitado de ideas ordenadas. Es recomendable recordar las ideas al final de cada capítulo o lección.
- Usar imágenes de apoyo.
Colocar imágenes en color que tengan gran relevancia con el texto siguiendo siempre el mismo criterio (fotografía, pictograma, ilustración…)
- Usar uno o dos tipos de letra (preferiblemente de palo seco) con tamaño entre 12 – 14 puntos.

Hacer la comprensión escrita accesible es posible atendiendo a la redacción, el diseño y la producción. Teniendo en cuenta los aspectos señalados en este artículo se puede adaptar de forma sencilla los textos.
Recursos Web sobre lectura fácil
- Associació Lectura Fàcil
- Guía de Lectura Fácil – Ministerio de Educación y FP
- Guía rápida para la adaptación de textos
- ¿Qué es la lectura fácil?
- Guía para la lectura fácil cniie blog
- Lectura fácil: métodos de redacción y evaluación por Plenainclusión
- https://www.discapnet.es/areas-tematicas/diseno-para-todos/accesibilidad-de-comunicacion/lectura-facil/guia-de-lectura-facil
- https://enmarchaconlastic.educarex.es/224-nuevo-emt/atencion-a-la-diversidad/3002-lectura-facil-un-modelo-de-diseno-para-tdos
|Escrito por Érica Ordóñez|