Eva Solaz (2017). Programa Reto. Desclée.
Introducción
Programa Reto (Respeto, Empatía y Tolerancia), es un proyecto de educación emocional diseñado para las etapas de Infantil y Primaria (de 3 a 12 años) por una maestra y psicóloga de aula, basada en la propia evidencia y estudio de clase. Incluye una redacción de actividades amenas, prácticas y sencillas para aprender a identificar, expresar y gestionar las emociones. Una propuesta clara sin mucho adorno que dificulte llevarlo a cabo.
Resumen
Con el Programa Reto se quiere reivindicar la importancia de educar las emociones y los sentimientos en la familia y la escuela, dotando a los niños de una conciencia emocional que les ayude a mejorar sus relaciones con los demás y a gestionar sus sentimientos de forma positiva, marcando por tanto, los siguientes objetivos:
- Descubrir la importancia de las emociones.
- Aprender a identificar los sentimientos y expresarlos.
- Mejorar las relaciones con los demás.
- Aprender técnicas de relajación.
- Desarrollar la conciencia o atención plena.
Crítica
Dirigido a maestros, pedagogos, psicólogos o profesionales de la educación, además de las familias, parte fundamental del proceso. Un libro de fácil lectura y llevadero, de los que te bebes rápidamente si te gusta el tema, ya que desde las primeras páginas, puedes imaginarte haciéndolo en tu aula o espacio de trabajo. Su estructura denota la claridad de estar diseñado desde la realidad y no desde una tribuna o la teoría irreal que suelen contarnos sobre lo que es una clase. Sorprende cuanto menos el formato, perfectamente estructurado, te permite poder saltar de un capítulo a otro para volver a repasar aquella actividad que te ha sorprendido.
Conclusión
Si buscas un programa de Educación Emocional para realizarlo en tu aula o centro, este es el libro adecuado. Desde las primeras páginas, podrás visualizar el proceso y quizás imaginar el resultado con tus alumnos. Y como bien relata José María Toro en el prólogo “Es claramente un libro de recursos. Pero en todos y cada uno de ellos se desprende un aroma que es esencial en todo metodología: la fragancia del amor”. Además, la autora, Eva Solaz desarrolla un seguimiento con los centros educativos que deseen llevarlo a las aulas y ofrece formación y apoyo a sus docentes.
|Reseña de Pedro Belmonte|
Deja una respuesta