Pinceladas educativas

El pasado mes de septiembre, con el comienzo del curso, iniciamos una nueva aventura en nuestro canal de YouTube. Se trata de la sección «Pinceladas educativas» en la que publicamos mini-vídeos sobre recursos, técnicas, dinámicas y experiencias de nuestra labor como docentes, a modo de píldoras educativas.

El 15 de cada mes subimos una nueva propuesta en esta lista de reproducción, excepto este mes de agosto que nos tomamos «un respiro». Es por eso que os recopilamos en este post las 10 pinceladas educativas que ya hemos compartido para que podáis echarles un vistazo.

Y si todavía no estás suscrito a nuestro canal, puedes hacerlo haciendo clic aquí. Te recomendamos activar la campanita para que te llegue una notificación cada vez que subamos un nuevo vídeo.

Pincelada 1: Los padrinos de lectura

Miriam Valero, maestra en Educación Primaria, nos cuenta la experiencia de «los padrinos de lectura» en el cole. Se trata de una dinámica de animación a la lectura entre alumnos de diferentes edades.

Pincelada 2: Reuniones semanales con el alumnado

El vídeo de octubre fue sobre las reuniones con el alumnado de la mano de Paula Berciano, maestra PT, que nos habla del contenido y la organización de estas reuniones.

Pincelada 3: Criterios para seleccionar libros de lectura

En noviembre Irene Sánchez, maestra de Educación Primaria y pedagoga, nos propuso 5 criterios a tener en cuenta para seleccionar libros de lectura para la biblioteca de aula.

Pincelada 4: Cinco aspectos a tener en cuenta para crear una unidad específica

Ana Sansano es maestra PT, y nos explica en este vídeo 5 aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una unidad específica en un centro ordinario, como la normativa o el alumnado al que irá dirigida.

Pincelada 5: Bancos de recursos libres para crear materiales

En este vídeo Irene nos recomienda algunos bancos de recursos gratuitos que podemos encontrar en internet y que podemos utilizar para crear nuestros recursos e imprimibles de clase.

También puedes descargar algunos de nuestros imprimibles haciendo clic aquí.

Pincelada 6: Atención domiciliaria

En marzo Sandra Beltrá, maestra PT, nos explicaba qué es la atención domiciliaria con alumnado, y cómo se gestiona en nuestra comunidad.

Pincelada 7: Fomento de la inteligencia emocional

Miriam Valero, tras formarse en educación emocional, nos explica algunas estrategias y recursos para fomentar la inteligencia emocional del alumnado, por ejemplo a través del juego.

Conoce el juego Feelinks sobre emociones haciendo clic aquí.

Pincelada 8: La economía de fichas

Esta técnica psicológica para la modificación de conducta tiene defensores y detractores. Irene Sánchez, maestra y pedagoga, nos explica en qué consiste y cómo podemos utilizarla de forma adecuada en diferentes contextos.

Puedes descargar las plantillas de economía de fichas aquí.

Pincelada 9: Claves para trabajar con alumnado con dificultades de aprendizaje

Érica Ordóñez es maestra de Audición y Lenguaje y orientadora educativa, y en este vídeo nos presenta 5 claves básicas para trabajar con alumnado con dificultades de aprendizaje.

Además te recomendamos estos recursos educativos para trabajar con niños y niñas con dislexia.

Pincelada 10: Dinámica de inicio de curso sin contacto físico

Tras el confinamiento y el final de curso tan atípico que hemos vivido, nuestro compañero e invitado especial en las Pinceladas Educativas, Mario Albaladejo (maestro de Educación Física), nos propone una dinámica sin contacto para el inicio de curso.

¿Qué te han parecido los primeros 10 vídeos de la sección? ¿Qué temas te gustaría que trataramos en las próximas pinceladas educativas? ¿Te gustaría participar? Puedes escribirnos un correo o ponerte en contacto con nosotrxs por las redes sociales: infolavozeducativa@gmail.com

¡Gracias por vernos!

Y recuerda, el 15 de septiembre una nueva pincelada en nuestro canal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: