Calendarios de adviento

Se acercan fechas navideñas, este año va a ser diferente a todos los demás, pero desde los coles tenemos la suerte de poder trabajarlo y devolver ese espíritu navideño. En mi aula ya estamos preparando decorado para clase y para el cole, pero lo más importante que vamos a hacer es el calendario de adviento.

A continuación, os dejo 3 calendarios de adviento que podéis trabajar a nivel de aula o a nivel de centro:

  1. CALENDARIO DE ADVIENTO SENSORIAL

Este calendario lo puse en prácticas en mi primer año trabajando. Es ideal para trabajarlo en un centro de educación especial, un aula específica o en infantil. Para ello cogemos 24 rollos de papel de aseo, los pintamos y los enganchamos creando la forma que más nos guste, la más sencilla es un árbol. Después en cada rollo ponemos algo sensorial, yo puse olores como chocolate, galletas, avellana; cosas táctiles como algodón, pompones, lana, nieve artificial, hojas de pinos, papel de regalo, bola de navidad… En el área visual puse papel de celofán de colores rojo y verde, vídeo… Para el área auditiva añadí villancicos que les gustaban. Cuando ya todo estaba dentro de los rollo de papel pegué delante recortes de papel con el número que se debería abrir cada rollo.

2. CALENDARIO DE ADVIENTO EN LSE

Con este calendario de adviento podrán concienciar sobre la comunidad sorda y aprender un signo cada día. Es muy sencillo, cada día enseñamos a nuestra aula o a todo el cole un signo, ya sea de una palabra o una letra del abecedario dactilológico. Así cuando llegue el 24 de diciembre habrán aprendido sin darse cuenta.

3. CALENDARIO DE ADVIENTO CON ACTIVIDADES

@pequeteacher nos ofrece 16 actividades para realizar en el aula, ya que 16 son los días lectivos. Son actividades lúdicas y divertidas que se pueden modificar según las necesidades de nuestro alumnado. En el siguiente enlace podréis descargar las tarjetas: enlace.

Por último, os dejo un recurso descargable ideal para el decorado del aula y el trabajo en equipo. Es un árbol de navidad para colorear, pero que después deben de formar como un puzzle y colgarlo en la pared. En mi clase ya están empezando a colorearlo para la semana que viene tenerlo listo. Podéis verlo y descargarlo aquí.

La labor del docente en estas fechas tan señaladas ayuda a los pequeños a no perder la ilusión, hagamos que estas navidades en los coles sean especiales y maravillosas.  

P.D. En mi clase ya me han pedido villancicos y música de navidad, os dejo el vídeo que más les ha gustado y sobre todo, más les relaja: VÍDEO

|Escrito por Sandra Beltrà|

También puedes ver:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: