Seguro que te has comido alguna mona en estos días, has celebrado el famoso día de la mona o has visto este dulce en tu panadería. Pero... ¿de dónde viene y por qué se come la mona de pascua? Este dulce es típico de la zona de Valencia, Murcia, Cataluña y Baleares y se asemeja... Leer más →
¿Lo sabías?
Un tema recurrente esta semana ha sido la noticia sobre el fallecimiento de Stephen Hawking a sus 76 años. Este científico británico, que dedicó su vida a la explicación del universo, recibió innumerables reconocimientos. Pero no sólo eso, también su vida ha aparecido en muchas series y películas. Hoy os recomendamos dos: La famosa serie... Leer más →
¿Lo sabías?
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de visibilizar el trabajo de muchas mujeres científicas que, a día de hoy, todavía encuentran barreras en su desarrollo profesional y la brecha existente por razón de género. A esta invisibilidad de mujeres científicas a... Leer más →
¿Lo sabías?
La mastaba fue el primer tipo de gran tumba utilizada por faraones, nobles y altos funcionarios en el Imperio Antiguo. Su forma era de pirámide truncada y estaba hecha de piedra. En el interior, había una capilla funeraria que se tapiaba con una gran losa cuando se dejaba allí al difunto. ¡La pirámide escalonada fue... Leer más →
¿Lo sabías?
La escuela japonesa tiene bastantes diferencias con respecto al sistema educativo occidental. Existe una Ley Básica de Educación que obliga a escolarizar a los niños y niñas de los 6 a los 15 años (denominado educación normal). La escuela primaria dura seis años, y la intermedia otros tres años. En esto se parece al sistema... Leer más →
¿Lo sabías?
Isabel Allende, nacida en 1942, es una escritora chilena mundialmente conocida, que ha escrito obras como La casa de los espíritus, su primera novela publicada en Buenos Aires en 1982, hoy un referente del realismo mágico que ha tenido adaptaciones al cine y al teatro, o su obra El juego de Ripper, en la cual hace... Leer más →
¡Que paséis unos días geniales en familia! Aquí os dejamos algunas ideas de eventos culturales para estas fechas.
¿Lo sabías?
Se acerca la Navidad, y con ella los villancicos que expanden el espíritu navideño en las calles y los supermercados. Esta composición musical nació hace mucho tiempo. Fue en el siglo XV cuando aparecieron, y aunque su origen es profano, se empezó a cantar en las iglesias con posterioridad, asociándolos así con la Navidad y la... Leer más →
¿Lo sabías?
El 4 de diciembre se cumplieron 50 años del primer lenguaje de programación para niños y niñas. En todos estos años el panorama de la programación ha cambiado muchísimo y las oportunidades digitales han ido creciendo de forma vertiginosa. De hecho, introducir la programación en las aulas se considera ya necesario para despertar la curiosidad... Leer más →
¿Lo sabías?
Ayer, 22 de noviembre, fue Santa Cecilia, nombrada por el Papa Patrona de los Músicos desde 1594. Y gracias a la colaboración de nuestra amiga y compañera Esther, hoy hablamos sobre un músico para acompañar a esta festividad: Sergéj Prokófiev (1891-1953). Este compositor ruso, pianista y director de orquesta, compuso muchas obras. Una de ellas es Pedro y... Leer más →