Reseña «Luces y Sombras» | narrativa

David López (2018). «Luces y Sombras». Editorial Círculo Rojo, 30p.

Autor

David López (1982, Talavera de la Reina) es maestro de educación infantil y narrador oral. Su pasión por la enseñanza y por la literatura infantil le llevó a escribir su primer cuento infantil «Luces y Sombras». David siente la necesidad de conseguir que los lectores y lectoras disfruten y sueñen despiertos.

Las ilustraciones de este libro son de Noelia González.

Argumento

A la ciudad de las Luces y Sombras había llegado un nuevo miembro y todos sus habitantes se preparaban de manera organizada para recibirle como bien se merecía. A partir de ese momento, Silvia comienza a vivir una increíble aventura hasta conseguir cumplir el sueño de su vida. ¿Quieres descubrirlo?

Análisis

Se trata de un libro en formato rectangular de tapa blanda, fácil de manejar.

El texto aparece siempre en la página de la derecha del libro abierto, dejando la parte izquierda para una gran ilustración que lo acompaña con colores vivos. La caligrafía es de imprenta en tamaño grande en color negro, y se resaltan algunas frases en tamaño un poco superior y con otros colores llamativos como el naranja, el verde, el rojo…

Las ilustraciones son grandes y ocupan toda la página. Destacan los colores vivos y las expresiones faciales de los personajes de la historia, que acompañan a la protagonista. Silvia es una niña que sueña con ver los colores del arcoíris, los perros, los gatos y muchísimas cosas más, pero tiene ceguera. Sin embargo, el alcalde de la ciudad le ofrece una fórmula para ver todo lo que tiene a su alrededor. Se trata de una cápsula mágica: la imaginación.

Una historia muy recomendable para hablar de diversidad en las aulas y experimentar otras realidades.


|Reseña compartida por Irene Sánchez|avatar3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: